La Voz
Producción o sonorización de la columna de aire que proviene de los pulmones y que como acto voluntario busca producir la base de los sonidos articulados.
Los trastornos de la voz más comunes son:
- Disfonía
Alteración de una o varias de las cualidades de la voz (volumen, tono, timbre). Generalmente aparece por un uso inadecuado de la voz y/o un abuso de la misma. Se manifiesta como un esfuerzo al emitir un sonido, dificultades para mantener la voz, cansancio al hablar, variaciones de la frecuencia fundamental habitual ("gallos"), carraspeo o falta de volumen.
Las disfonías pueden ser:
a) Funcionales, sin lesión en las cuerdas vocales, que a su vez se subdividen en:
- Hipertónicas (exceso de tensión en la musculatura laríngea).
- Hipotónicas (falta de tono de la musculatura laríngea).
b) Orgánicas, en las que encontramos una lesión en el aparato fonador:
- Nódulos vocales, es la lesión más común, generalmente afecta a las dos cuerdas.
- Pólipo laríngeo.
- Pseudoquiste seroso.
- Edema fusiforme.
- Edema de Reinke.
- Laringitis Crónica y Aguda.
- Parálisis Cordal.
- Úlcera del aritenoides.
- Otros.
- Afonía
Pérdida absoluta de la voz de forma temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario